-
Medicina: Universidad Anáhuac Mayab de Agosto 2002 a Junio 2007. Mérida, Yucatán.
-
Elective: Ortopedia en el Hospital Mount Sinai Medical Center del 7 de mayo de 2007 al 1 de junio de 2007, New York, NY, EEUU.
-
Elective: Rehabilitación en el Hospital Mount Sinai Medical Center y Elmhurst Hospital Center del 4 de junio al 29 de junio del 2007 New York, NY, EEUU.
-
-
Residencia: Ortopedia en el Instituto Nacional de Rehabilitación SSA del 1 de marzo de 2009 al 28 de febrero de 2013. Ciudad de México, México D.F.
-
Alta especialidad en cirugía articular: Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos del ISSSTE del 1 de marzo 2013 al 28 de febrero del 2014. Ciudad de México, Distrito Federal.
-
Sports Medicine: Ochsner Health System del 17 de marzo 2014 al 18 de junio del 2014. New Orleans, LA, EEUU.
-
Ortopedista certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y traumatología el 23 de febrero del 2013.
-
Cirugía de pie y tobillo: Grupo de pie y tobillo de Barcelona (GPT-FAC-BCN) del 1 de mayo al 1 de agosto del 2017. Barcelona, España.
-
Diplomado en “administración y dirección financiera de hospitales” en el Centro Médico Dalinde avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México del 11 de noviembre de 2011 al 29 de junio de 2012.
Actividades académicas:
-
Participación en el taller de hábitos de estudio en la Universidad Anáhuac Mayab el 5 de septiembre del 2003, Mérida, Yucatán México.
-
Impartición de la conferencia “Medicina y tecnología” en al 10ª semana de la ciencia y la tecnología en la Universidad Tecnológica Regional del Sur, 30 de octubre de 2003, Tekax, Yucatán, México.
-
Asistencia “Pain assessment and management” en el Elmhurst Hospital Center el 19 de junio de 2007, New York, New York, EEUU.
-
Asistencia “XXII curso de capacitación para el examen nacional de residencias médicas” del 4 al 29 de agosto de 2008 en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, México.
-
Asistencia “Curso instruccional básico para el diagnóstico temprano de la cadera congénita” en el Instituto Nacional de Rehabilitación el 20 de mayo del 2009, México DF, México.
-
Asistencia “ VIII curso-taller de patología quirúrgica del pie” en el Instituto Nacional de Rehabilitación del 8 al 10 de septiembre de 2010, México DF, México.
-
Asistencia “I Congreso Internacional de Investigación en Rehabilitación” en el Instituto Nacional de Rehabilitación el 1 de octubre del 2010, México DF, México.
-
Participación “Simposio HAEG-AO trauma conceptos contemporáneos y desarrollo del manejo de fractura de muñeca, la experiencia AO” en el Instituto Nacional de Rehabilitación el 26 de marzo de 2011, México DF, México.
-
Congresista “XVI congreso internacional AMECRA” del 1 al 5 de junio de 2011 en Cancún, Quintana Roo, México.
-
Asistencia “II congreso internacional de Investigación en rehabilitación” en el Instituto Nacional de Rehabilitación del 16 al 18 de noviembre del 2011, México DF, México.
-
Cirujano en el programa de cirugía extramuros de ortopedia de deformidades de pie y mano del 22 al 24 de marzo de 2012 en San Francisco Campeche, Campeche, México.
-
Asistencia al 2do curso de practica quirúrgica en espécimen biológico 2012, con el tema: Artroscopia de tobillo, abordaje quirúrgico, sitio de portales y anatomía artroscópica de tobillo. 3 y 4 de agosto 2012. México, DF.
-
Asistencia al 1er congreso internacional de patología quirúrgica del pie en el Instituto Nacional de Rehabilitación del 18 al 21 de septiembre del 2012. México, DF.
-
Ponente en las pre-jornadas de médicos residentes del INR. 24 de octubre del 2012. México, DF.
-
Asistente al III congreso internacional de investigación en rehabilitación. 14 al 16 de noviembre del 2012.
-
Taller quirúrgico de cadera y rodilla para residentes de América latina en el Orthopaedic Skills Academy Warsaw, Indiana, EEUU. 13 y 14 de diciembre de 2012.
-
Curso de actualización en artroscopia de rodilla y hombro en el centro de enseñanza y adiestramiento quirúrgico facultad de medicina, UNAM. 18 y 19 de enero 2013.
-
Taller de artroplastía total de cadera en cadáver. Centro de enseñanza y adiestramiento quirúrgico facultad de medicina, UNAM. 15 de noviembre del 2013.
-
Asistente a la XIV reunión internacional de la sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera del 12 al 15 de febrero del 2014. Mérida, Yucatán.
-
Presentación de trabajo libre en pódium “Artroplastia total de cadera con Oxinium-XLPE, 5 años de experiencia” en el XIV reunión internacional de la sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera del 12 al 15 de febrero del 2014. Mérida, Yucatán.
-
Asistencia al congreso internacional AMECRA/SLARD del 18 al 22 de junio del 2014. Cancún, Quintana Roo.
-
Presentación del trabajo libre "Uso de recuperador sanguíneo en pacientes operados de artroplastia de rodilla" en el congreso internacional AMECRA/SLARD del 18 al 22 de junio del 2014. Cancún, Quintana Roo.
-
48 curso de enfermedades de los pies "A. Viladot", del 24 al 26 de mayo 2017, Barcelona, España.
Publicaciones
-
Differences in pelvic parameters among Mexican, Caucasian, and Asian populations. Journal of Neurosurgery Spine. 2 de Marzo de 2012.
-
Impact of the body mass index and central obesity on the spino-pelvic parameters: a correlation study. Euro Spine Journal. 13 de noviembre 2012.
-
Colaborador en el libro “las clasificaciones más utilizadas en patologías de columna vertebral”. Autor: Víctor Correa Correa, Samuel Romero Vargas. Ed. Editorial Académica Española. ISBN: 978-3-659-03031-4
-
El uso de recuperador sanguíneo en pacientes postoperados de artroplastía de rodilla. Acta Ortopédica Mexicana 2014; 28(4): Jul.-Ago: 228-232
-
Autor del capítulo “luxaciones mas frecuentes” en el libro “Manual del médico interno de pregrado 2a edición.
Premios
-
Segundo lugar por el trabajo: ¿Existen diferencias en los parámetros pélvicos de mexicanos al compararlos con otros grupos étnicos? En las VII jornadas de médicos residentes del INR. Octubre del 2012. México, DF.
Idiomas
-
Ingles 95%